Sobre nosotros
A MobilityNow surgió en 2012, con la misión de desarrollar y ofrecer soluciones que ayuden a las personas y a las empresas en el mundo digital. Creemos que el mundo online siempre estará conectado al mundo offline, a través de plataformas móviles y digitales.
Creemos y defendemos la construcción de ecosistemas en los que las personas, las máquinas y los lugares estén conectados e identificados de forma segura.
Contamos con conozca–cómo de un equipo con muchos años de experiencia en el área de la identificación y la seguridad, lo que permite el desarrollo de soluciones tecnológicamente innovadoras con gran aceptación en el mercado.
Desarrollamos y creamos proyectos basados en la tecnología RFID/NFC donde los clientes son los dueños de la solución para diferentes áreas de negocio, a saber, Almacén y Logística, Industria Farmacéutica, Industria Minera, Retail, entre otros.
Al mismo tiempo, nos comprometemos a crear nuestras propias soluciones innovadoras, como el Tap and Share – Your Digital Business Card, que combina la innovación de la tecnología NFC con la seguridad y la movilidad de la información digital que los consumidores buscan hoy en día.

Para complementar nuestra oferta y presencia online, MobilityNow cuenta también con tres tiendas online, que contribuyen a nuestra presencia en los mercados portugués, español y europeo, respectivamente (www.nfc.pt | www.nfcque.es | www.rfidnation.com ).
Sobre nosotros
MobilityNow surgió en 2012, con la misión de desarrollar y ofrecer soluciones que ayuden a las personas y a las empresas en el mundo digital. Creemos que el mundo online siempre estará conectado al mundo offline, a través de plataformas móviles y digitales.
Creemos y defendemos la construcción de ecosistemas en los que las personas, las máquinas y los lugares estén conectados e identificados de forma segura.
Contamos con conozca–cómo de un equipo con muchos años de experiencia en el área de la identificación y la seguridad, lo que permite el desarrollo de soluciones tecnológicamente innovadoras con gran aceptación en el mercado.
Desarrollamos y creamos proyectos basados en la tecnología RFID/NFC donde los clientes son los dueños de la solución para diferentes áreas de negocio, a saber, Almacén y Logística, Industria Farmacéutica, Industria Minera, Retail, entre otros.
Al mismo tiempo, nos comprometemos a crear nuestras propias soluciones innovadoras, como el Toque y comparta: su tarjeta de visita digital, que combina la innovación de la tecnología NFC con la seguridad y la movilidad de la información digital que los consumidores buscan hoy en día.

Para complementar nuestra oferta y presencia online, MobilityNow cuenta también con tres tiendas online, que contribuyen a nuestra presencia en los mercados portugués, español y europeo, respectivamente (www.nfc.pt | www.nfcque.es | www.rfidnation.com ).

Nuestro compromiso es plantar 1 árbol cada 5 tarjetas vendidas.
¡Ayúdanos a plantar esta idea!
Plantar un árbol
Uno de los principales objetivos del Tap and Share es ofrecer a las empresas y a sus profesionales una opción de innovación respetuosa con el medio ambiente.
A MobilityNow se asoció con la asociación Plantar un árbol. La colaboración consiste en financiar fondos para ayudar a esta asociación a desarrollar su misión de replantación de los bosques portugueses.
Es una combinación perfecta, ya que tanto el MobilityNow cómo la asociación Plantar un árbol comparten el objetivo común de reducir la huella de carbono y crear un medio ambiente más ecológico.
Según la organización, el potencial medio estimado de secuestro de carbono para una parcela de bosque con 25 árboles en Portugal es de unas 15 toneladas de CO2.
Esta asociación demuestra el compromiso de la MobilityNow con la sostenibilidad y su voluntad de hacer un esfuerzo adicional para influir positivamente en el medio ambiente. De este modo, la asociación podrá aumentar significativamente sus esfuerzos de plantación de árboles, lo que redundará en un futuro más sostenible para todos nosotros.
¿Y qué es la NFC?
A tecnología sin contacto (Near-Field Communication - comunicación de campo cercano), es la evolución de la tecnología RFID (Radio Frequency Identification) Identificación por radiofrecuencia.
La RFID pertenece a un grupo de tecnologías conocidas como Identificación Automática y Captura de Datos (AIDC). Y consiste en un sistema inalámbrico, que permite leer las señales de comunicación a través de ondas de radio, llevando los datos insertados en las etiquetas o lectores. Las etiquetas RFID son etiquetas inteligentes que pueden almacenar una gran variedad de información, desde números de serie hasta una breve descripción e incluso páginas de datos.
La tecnología sin contacto funciona de forma muy similar, pero se limita a la comunicación en un radio de unos diez centímetros. Muchos usuarios lo consideran más seguro debido a esta limitación de distancia.
La capacidad de almacenamiento de la tecnología varía según el chip utilizado. Además de la memoria, el chips tienen características que los diferencian unos de otros.
La corta distancia a la que funciona la tecnología sin contacto puede parecer menos ventajosa para quienes no conocen su funcionamiento. Sin embargo, esta característica aporta más ventajas que desventajas, y la principal es el tema de la seguridad. Porque de esta manera, no hay ninguna conexión accidental. Por ejemplo, las tarjetas de pago sin contactonecesitan una distancia tan mínima que normalmente se consigue un toque. Esto dificulta el intento de robo.

¿Y qué es la NFC?
La tecnología sin contacto (Near-Field Communication - comunicación de campo cercano), es la evolución de la tecnología RFID (Radio Frequency Identification) Identificación por radiofrecuencia.
La RFID pertenece a un grupo de tecnologías conocidas como Identificación Automática y Captura de Datos (AIDC). Y consiste en un sistema inalámbrico, que permite leer las señales de comunicación a través de ondas de radio, llevando los datos insertados en las etiquetas o lectores. Las etiquetas RFID son etiquetas inteligentes que pueden almacenar una gran variedad de información, desde números de serie hasta una breve descripción e incluso páginas de datos.
La tecnología sin contacto funciona de forma muy similar, pero se limita a la comunicación en un radio de unos diez centímetros. Muchos usuarios lo consideran más seguro debido a esta limitación de distancia.
La capacidad de almacenamiento de la tecnología varía según el chip utilizado. Además de la memoria, el chips tienen características que los diferencian unos de otros.

La corta distancia a la que funciona la tecnología sin contacto puede parecer menos ventajosa para quienes no conocen su funcionamiento. Sin embargo, esta característica aporta más ventajas que desventajas, y la principal es el tema de la seguridad. Porque de esta manera, no hay ninguna conexión accidental. Por ejemplo, las tarjetas de pago sin contactonecesitan una distancia tan mínima que normalmente se consigue un toque. Esto dificulta el intento de robo.

Principales ventajas de la tecnología sin contacto
-
Intuitivo - La interacción sólo requiere que te acerques a tu tarjeta Tap and Share a smartphone o lector;
-
Versátil - La tecnología sin contacto es muy versátil, lo que permite su aplicación a una amplia gama de industrias;
-
Estándar - La tecnología sin contacto sigue parámetros definidos internacionalmente (con compatibilidad garantizada);
-
Maduro - Se trata de una tecnología madura, ya que se conoce desde hace más de 30 años. Sin embargo, es ahora cuando su incorporación a smartphones;
-
Seguro - Esta tecnología sin contacto es extremadamente segura, ya que la distancia para compartir la información es corta (unos pocos centímetros) y permite encriptar los mismos datos, dependiendo del tipo de chip elegido.
Principales ventajas de la tecnología
-
Intuitivo - La interacción sólo requiere que te acerques a tu tarjeta Tap and Share a smartphone o lector;
-
Versátil - La tecnología sin contacto es muy versátil, lo que permite su aplicación a una amplia gama de industrias;
-
Estándar - La tecnología sin contacto sigue parámetros definidos internacionalmente (con compatibilidad garantizada);
-
Maduro - Se trata de una tecnología madura, ya que se conoce desde hace más de 30 años. Sin embargo, es ahora cuando su incorporación a smartphones;
-
Seguro - Esta tecnología sin contacto es extremadamente segura, ya que la distancia para compartir la información es corta (unos pocos centímetros) y permite encriptar los mismos datos, dependiendo del tipo de chip elegido.
